![]() |
Podium Tour de Francia 2015: 2º Nairo Quintana, 1º Chris Froome, 3º Alejandro Valverde |
Esta es la historia de un muchacho que soñó con triunfar en la mejor carrera ciclista del mundo. Un atleta con unas condiciones inigualables para la práctica de este deporte, capaz de encarar cualquier reto sin reparo alguno. Un chaval que se plantó en Francia para discutir la hegemonía de un marciano llamado Armstrong con un desparpajo fuera de lo común. Pero esta historia no tendría un desarrollo dorado desde luego.
Justo cuando no podíamos adivinar sus límites, cuando todos deseábamos que nadie nos despertase de ese sueño glorioso, apareció un fantasma que comenzó a arrebatarnos la ilusión lentamente. Lesiones, caídas, averías mecánicas, prohibiciones... infortunios de todo tipo al fin y al cabo. Aquel descaro se convirtió con los años en una inseguridad y una desconfianza que no le apreciábamos en otras competiciones de gran importancia. La enorme motivación que mostraba desde el principio de la ronda se volvía en su contra una y otra vez. Un amor jamás correspondido.

'¿Por qué esta carrera en la que he invertido tantos esfuerzos, donde he rendido tanto, no me recompensa de algún modo?', pensaría. El de Las Lumbreras se resignó entonces de tal modo que llegó a decir que definitivamente no era su prueba, que jamás podría triunfar aquí. Y no tenía intención de volver a intentarlo. Esa idea se plasmó en la planificación de la temporada ya que Nairo Quintana, ganador del Giro de Italia 2014, gozaría del liderazgo del equipo esta vez. No se trataba de nada nuevo porque en el Tour 2013 cambiaron los papeles de gregario y líder para lograr retener el podio con el colombiano. Podemos decir que durante estas tres semanas no ha defraudado para nada en sus funciones y se ha desvivido por Nairo como uno más, dejando a un lado sus opciones individuales tanto a nivel de etapas como en la general.
Pero Alejandro ya demostró en la pasada Vuelta a España que cuando se quita el yugo de la presión que otorga la capitanía de escuadra lo hace a las mil maravillas y, aun dándolo todo por su líder cuando es preciso, puede guardarse balas en la recámara para obtener réditos personales. Pensamos en la espectacular pieza que nos dejó en Cumbres Verdes batiendo con mucha autoridad a Froome, Contador y Joaquim Rodríguez tras haberse empleado a lo largo de gran parte de la ascensión. En este julio no hubo victorias de etapa pero estuvo con los mejores durante todas y cada una de las jornadas decisivas, sirviendo de apoyo a su compañero Quintana como ocurriera en La Zubia.

La carrera se convirtió en una suerte de supervivencia al ir descendiendo posiciones día a día algunos de los favoritos, como primero los franceses Barguil, Pinot, Bardet y Peraud, o más tarde Nibali, Contador y Van Garderen. Valverde, extraordinario durante toda la competición, se plantaba en el cajón de forma un tanto inesperada tras haber comentado reiteradamente que todo su trabajo se focalizaría en la búsqueda del éxito con Quintana. El Bala arriesgó su puesto en el podio con valientes ataques lejanos por las consignas de su equipo y contaba constantemente con el aliento en la nuca de Contador y, sobre todo, Nibali. El italiano ganó en La Toussuire y se acercaba peligrosamente al puesto de podio del Alejandro a falta de la última etapa alpina camino del Alpe d'Huez, corta pero muy explosiva. Y no decepcionaron los azules en su asalto al liderato, demarrando conjuntamente con sus dos capos ya a 60 kilómetros de la meta. Los numerosos intentos de fuga fracasaron y solo restaba la ascensión al mítico puerto, en el que se decidirían las posiciones importantes. Nairo cumplió su papel, logrando escaparse por insistencia pero quedándose a las puertas de la victoria final y de la etapa.
Para Valverde la historia cambió por fin. Esta vez no era él quien perdía ritmo o tenía problemas mecánicos sino sus rivales. Por el contrario, se permitía el lujo de seguir atacando en su esfuerzo en favor de Quintana. Tras dejarse la piel en ello, se descolgó a la altura de Froome para cruzar la línea de meta junto a éste. Sí, era cierto: ALEJANDRO VALVERDE PODIO EN EL TOUR DE FRANCIA. Y con este anhelado titular en su cabeza explotó de la emoción ante los medios nada más llegar. "Esto es lo que he perseguido toda mi vida. Es muy grande. He sufrido mucho pero al final lo he conseguido", sollozaba entre lágrimas incontenibles.
Ese llanto sincero, profundo, da buena cuenta de la importancia de este logro en su carrera deportiva. De ese sueño inalcanzable que se hace realidad. Con ello honra al Tour, por el tremendo valor que le concede, y se humaniza ante una afición que ya de por sí estaba a sus pies. Alejandro tiene conexión con los fans por su carácter, por su humildad, por su forma de rodar sobre la bicicleta. Un ciclista capaz de ganar una Vuelta a España, numerosas grandes clásicas, carreras importantes de una semana como Dauphiné o la Volta, seis medallas mundiales y ser tres veces mejor corredor del año. Y esta temporada acumula triunfos en Lieja, Flecha, Catalunya, Mallorca, Campeonatos de España... y encabeza el ranking UCI WorldTour de nuevo. Además, ahora vendrán la Clásica de San Sebastián y la Vuelta.
En los Campos Elíseos disfrutó como ese niño que quería brillar en Francia. Lo hizo junto a sus hijos pequeños Natalia y Pablo ("Me hubiera gustado que estuvieran aquí Alejandro e Iván") y ante la atenta mirada de su esposa. Curioso es que hace 12 meses Pablito era quien lloraba desconsolado al enterarse de que finalmente no podría subir al podio. También salió su padre con el Movistar Team al completo, coronado como primero en la clasificación por equipos.
A sus 35 años sigue siendo el más completo, atendiendo a cada una de las disciplinas. Y lo mejor es que aún le restan objetivos ilusionantes que sumar a su extenso palmarés como Lombardía, Amstel Gold Race, Milán-San Remo, Tour de Flandes, Giro de Italia... y, cómo no, el Mundial. Este año muchos le presentan Richmond como su última oportunidad para aspirar al oro. Pero eso aseguraban el pasado año en el Tour y miren lo que ha sucedido. Jamás te rindas, esa es la lección que Valverde nos ha regalado. Y persigue tus sueños, nunca sabes cuándo se pueden cumplir.
¡GRACIAS BALA!
Fotos: Movistar Team y Graham Watson
Tweets relevantes
¡ALEJANDRO VALVERDE ES PODIO DEL TOUR DE FRANCIA! #GOBALAVERDE #TDF2015
— Valverde Fans (@Valverde_Fans) julio 25, 2015
Top 10 du #TDF2015 pic.twitter.com/858U4MEGVL
— Le Tour de France (@letour) julio 26, 2015
Valverde, 12 años entre su primer y último (por ahora) podio en Gran Vuelta, no pasaba desde Zoetemelk (2º en Tour 1970 y 2º en Tour 1982)
— Eldrick ISB-David FC (@EldrickISB) julio 26, 2015
Alejandro Valverde suma 13 podios entre Tour, Vuelta y Mundiales - http://t.co/d6XYDmT7hw #ciclismo #TDF2015 #TDF #TDF15
— Es Ciclismo .Com (@esciclismo) julio 26, 2015
Por 1ª vez en la historia el TOP 5 de una Grande estará formado por 5 ganadores de Gran Vuelta: Froome-Quintana-Valverde-Contador-Nibali
— Eldrick ISB-David FC (@EldrickISB) julio 25, 2015
#TDF | La clasificación por equipos, para Movistar Team seguido de @TeamSky @tinkoff_saxo http://t.co/sHA2Db1XS3 pic.twitter.com/MFkSF8xN9A
— Ciclismo VAVEL (@Ciclismo_VAVEL) julio 26, 2015
.@alejanvalverde tout sourire avec sa famille / smiling big with his family! #TDF2015 👪 pic.twitter.com/hPE6nTSSYR
— Le Tour de France (@letour) julio 26, 2015
— SubiendoPuertos (@SubiendoPuertos) julio 26, 2015